sábado, 26 de abril de 2014

Primeros pasos para tocar clarinete


Como siempre lo principal es tener las ganas de aprender, las personas que tocan por primera vez se les recomienda que empiecen utilizando cañas n° 2 .

Lo primero que debemos trabajar es la respiración difractada, y la respiración circular . Esto nos dará resistencia y facilitara el desarrollo de nuestro siguiente paso.
Este es un ejercicio que se utiliza mucho para la respiración diafragmática se tarta de  inhalando durante cuatro(4) segundo, sostengas  el aire por los mismos cuatro (4) y exhales durante cuatro (4) segundos , el mecanismo de la actividad se basa en ir aumentando los tiempos.
En cuanto a la respiración circular te recomiendo hacer estos ejercicios
  
A la hora de utilizar tu boquilla recuerda se compone de tres partes el cuerpo de la boquilla, la abrazadera y la caña . Para armas tu boquilla intruduce el cuerpo de la boquilla en la abrazadera, recuerde ubicas la caña (como había mencionado anteriormente n°2 ) sobre la parte recta de la boquilla , luego apreta los tronillos de la abrazadera
que la caña debe ir alineada con el borde de su boquilla



Lo segundo que debemos empezar a practicar es la embocadura, esto quiere decir que para tocar clarinete primero debe hacer sonar la boquilla, recuerda que  los dientes superiores deben ir sobre la parte inclinada de la boquilla y el labio inferior debe cubrir tus dientes inferiores en donde ira apoyada la boquilla, apreté las mejillas y introduzca el aire en su boquilla  .
Si no les suena al instante no se preocupen tenga encuentra que  ‘’ La práctica hace a el maestro’'.

Algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta a la hora de practicar tu embocadura son : tus cachetes nunca deben inflarse, debes estirar el mentón y apretar la boca en forma de una ‘’O’’, este ejercicio te recomiendo que lo practique mucho frente al espejo.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario